VISUALIZACIÓN DE DATOS ¿QUÉ NOS DICEN LOS NÚMEROS?

Esta actividad busca explorar nuevas formas de interpretar nuestra realidad mediante la visualización de datos. Utilizaremos bases de datos existentes o generadas por la comunidad y herramientas de visualización fáciles de usar, como Tableau, Google Charts y similares. El ejercicio también nos permitirá debatir cómo diferentes enfoques en la presentación de datos pueden conducir a distintas interpretaciones y narrativas.
Descripción general:
En esta actividad, nos enfocamos en la representación de comunidades de práctica a través de visualizaciones de datos. El ejercicio se centra en la interpretación de datos para obtener una nueva perspectiva de nosotros mismos como comunidad. Al visualizar estos datos, buscamos descubrir patrones, entender comportamientos y ofrecer una lectura distinta de nuestra realidad colectiva.
Objetivos:
-Representar visualmente las comunidades de práctica mediante el uso de datos.
-Identificar patrones y comportamientos dentro de la comunidad.
Fomentar una comprensión más profunda de la comunidad a través de diferentes lentes de datos.
-Discutir cómo diferentes métricas y combinaciones de datos pueden crear distintos discursos y percepciones.
Pasos a Seguir y Dinámicas (Duración Total: 120 Minutos):
-
Discusión del uso de datos (10 Minutos).
Breve charla sobre cómo los datos se utilizan para la toma de decisiones
-
Elección o creación de una base de datos (20 Minutos).
Elección de una base de datos para trabajar, ya sea pública o generada por la comunidad.
-
Visualización de datos (60 Minutos).
Crear visualizaciones de los datos seleccionados. En este momento se puede seleccionar una plataforma de visualización de datos como Tableau o Looker studio, pero también se pueden elegir herramientas análogas creativas para visualizar nuestra información.

MATERIALES
POST-ITS O TARJETAS Y LÁPIZ ADHESIVO
PLUMONES
CINTA O ESTAMBRE DE COLORES
ROTAFOLIO O IMPRESIONES DE ARCHIVOS DESCARGABLES
FICHA TÉCNICA
