EL VIAJE DE TU MEME DE GATITOS

INTERSECCIÓN DE LA TECNOLOGÍA 

Esta actividad invita a explorar la red física que sostiene nuestra vida digital cotidiana, y propone abrir conversaciones sobre aspectos poco visibles de la tecnología: soberanía de datos, infraestructura invisible y relaciones de poder geopolítico.

Descripción general:

A partir de un caso simple —el envío de un meme—, esta experiencia permite descubrir cómo funciona la infraestructura global de Internet. Desde cables submarinos y satélites hasta servidores y centros de datos, quienes participen podrán preguntarse qué elementos hacen posible la comunicación digital, quién los controla y cómo ese control puede impactar nuestra privacidad y nuestros derechos.

Objetivos:

-Desarrollar una comprensión detallada de la infraestructura física y tecnológica que hace posible Internet.
-Fomentar la discusión sobre la propiedad y el control geopolítico de las tecnologías de telecomunicaciones.

Pasos a Seguir y Dinámicas (Duración Total: 50 Minutos):

  • Reflexión individual (15 Minutos).

Los participantes escriben o dibujan los elementos que creen que son parte de la infraestructura de Internet. Esto puede incluir lo que ven en su vida cotidiana o lo que imaginan que existe.

  • Exploración y diálogo (10 Minutos).

Se presentan materiales detallados sobre la infraestructura de Internet. Los participantes exploran estos materiales, identifican elementos desconocidos y discuten su función y relevancia.

  • Trazado de rutas (15 Minutos).

Se utiliza un mapa grande o un rotafolio para trazar cómo un mensaje viaja a través de esta infraestructura, desde el emisor hasta
el receptor. Los participantes colaboran para conectar físicamente los diferentes componentes (como torres, cables, servidores) con líneas, ilustrando el viaje de los datos.

  • Creación del mapa visual (10 Minutos).

En grupos, los participantes utilizan los materiales para crear su propio mapa visual de la infraestructura de Internet. Este ejercicio ayuda a solidificar su comprensión y les permite visualizar la complejidad y el alcance global de la red.

CONVERSACIÓN 

Una vez completada la actividad, te proponemos conversar (en grupo o por escrito) a partir de estas preguntas. No hay respuestas correctas: lo importante es compartir lo que te hizo pensar esta experiencia.

¿Qué parte del viaje del meme te sorprendió más? ¿Por qué?
¿Sabías antes que tu información pasaba por tantos lugares físicos y empresas? ¿Cómo te hace sentir saberlo ahora?
¿Quién te parece que tiene más poder en este recorrido digital? ¿Qué riesgos o problemas podría haber con eso?
¿Qué pasaría si una parte de esta red se cae, cambia sus políticas o decide censurar contenido? ¿A quién afecta más?
¿Te parece justo cómo está organizada la infraestructura de Internet? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Qué se podría hacer (individual o colectivamente) para tener más autonomía o control sobre nuestras comunicaciones digitales?

MATERIALES Y

POST-ITS O TARJETAS Y LÁPIZ ADHESIVO

PLUMONES

CINTA O ESTAMBRE DE COLORES

ROTAFOLIO O IMPRESIONES DE ARCHIVOS DESCARGABLES

DESCARGABLES Y EDITABLES

FICHA TÉCNICA

EVALUACIÓN

A continuación encontrarás una serie de afirmaciones relacionadas con tu experiencia en esta actividad. Por favor, lee cada una con atención y selecciona el número que mejor refleje tu grado de acuerdo.

Escala de respuesta:

1 = Totalmente en desacuerdo
2 = En desacuerdo
3 = Ni de acuerdo ni en desacuerdo
4 = De acuerdo
5 = Totalmente de acuerdo

Esta actividad me hizo pensar en cosas que no había considerado antes sobre Internet. 

2 Me sentí motivado/a a seguir investigando algunos de los temas que surgieron. 

3 Pude relacionar lo aprendido con situaciones reales de mi vida o entorno. 

4 Me gustaría participar en más actividades similares. 

5 Comprendí que la infraestructura digital implica decisiones políticas y sociales. 

6 Me gustaría compartir o discutir lo que aprendí hoy con otras personas.

NAVEGACIÓN

Sign Up
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="305"]