VERDAD O MENTIRA

En esta actividad práctica, los participantes interactúan con una plataforma virtual donde se les presentan varias afirmaciones. Deben decidir si estas son verdaderas o falsas, ganando o perdiendo puntos según su precisión. La experiencia se enriquece con un kit de herramientas y estrategias para detectar noticias falsas, incluyendo pasos a seguir para ejercer precaución con la información encontrada en redes sociales y otros medios.
Descripción general:
“Verdad o Mentira” es una experiencia interactiva diseñada para ilustrar los desafíos inherentes a la detección de noticias falsas y verdaderas. Mediante una serie de ejercicios lúdicos, esta actividad sumerge a los participantes en el mundo de la información y desinformación, destacando la complejidad y las sutilezas que involucra discernir entre la verdad y la falsedad en el actual ecosistema mediático.
Objetivos:
-Fomentar el Pensamiento Crítico: Desarrollar habilidades para analizar y cuestionar la información recibida.
Conciencia sobre la Manipulación Mediática: Educar sobre las técnicas y estrategias utilizadas en la creación de noticias falsas.
-Promover la Alfabetización Mediática: Instruir a los participantes en la identificación de fuentes confiables y verificación de hechos.
Pasos a Seguir y Dinámicas (Duración Total: 15 Minutos):
Interacción con la Plataforma (10 minutos)
Los participantes se conectan a una plataforma interactiva diseñada específicamente para esta actividad, donde se les presenta una serie de afirmaciones extraídas de noticias reales y ficticias. Cada participante analiza cuidadosamente cada afirmación y decide si es verdadera o falsa, obteniendo puntos por cada respuesta correcta y perdiendo puntos por las incorrectas. Durante el proceso, la plataforma ofrece retroalimentación instantánea, señalando la veracidad de las afirmaciones junto con datos adicionales que explican las razones detrás de cada clasificación. Esta fase busca sumergir a los participantes en un ejercicio práctico y dinámico que resalta la dificultad de discernir entre información real y desinformación.
Despliegue de Sugerencias y Estrategias (5 minutos)
Al finalizar la interacción, la plataforma presenta un conjunto de recomendaciones y estrategias clave para detectar noticias falsas. Estas incluyen pasos prácticos como verificar las fuentes originales, buscar contextos adicionales, analizar imágenes para detectar manipulaciones, y mantener una actitud crítica hacia titulares sensacionalistas. Los participantes tienen la oportunidad de discutir brevemente estas estrategias con los facilitadores, quienes pueden ofrecer ejemplos adicionales y aclarar dudas. Esta última etapa refuerza el aprendizaje práctico con herramientas aplicables al día a día, promoviendo una alfabetización mediática sólida y activa.

MATERIALES
POST-ITS O TARJETAS Y LÁPIZ ADHESIVO
PLUMONES
CINTA O ESTAMBRE DE COLORES
ROTAFOLIO O IMPRESIONES DE ARCHIVOS DESCARGABLES
FICHA TÉCNICA
