TECNOLOGÍAS DEL FUTURO

Este experimento propone un viaje imaginativo hacia futuros posibles, reflexionando sobre nuestra relación con las tecnologías emergentes. A través de tarjetas inspiradas en escenarios de ciencia ficción cercana a la realidad, se plantean preguntas sobre quién diseñará y controlará estas tecnologías y cómo influirán en nuestras interacciones diarias. Los ejercicios buscan que los participantes imaginen posibles futuros, cuestionando cómo estas tecnologías podrían moldear la sociedad y nuestras vidas.

Descripción general:

La actividad consiste en una serie de ejercicios interactivos, en los que los participantes exploran tarjetas de escenarios de ciencia ficción diseñadas para incentivar la imaginación y el pensamiento crítico. Estas tarjetas presentan posibles situaciones futuras con tecnologías avanzadas, inspiradas en tendencias actuales y realidades próximas. Los participantes, organizados en grupos, utilizan estas tarjetas para crear escenarios que proyecten cómo las tecnologías podrían afectar distintos aspectos de la vida diaria, desde la privacidad y la seguridad hasta el control de recursos y la identidad digital. Este enfoque permite un espacio de debate y reflexión sobre las posibilidades y desafíos de un mundo tecnológicamente mediado.

Objetivos:

-Fomentar la reflexión crítica sobre el desarrollo e integración de tecnologías futuras en la sociedad.

-Estimular el pensamiento prospectivo sobre el control, diseño y pertenencia de las tecnologías emergentes.

-Analizar cómo las tecnologías futuras pueden resolver o complicar aspectos de nuestra vida cotidiana.

Pasos a Seguir y Dinámicas (Duración Total: 50 Minutos):

Introducción y Contextualización (30 Minutos)

La actividad inicia con una presentación que explica sus objetivos y el enfoque de los ejercicios. Se brinda una breve charla sobre tendencias tecnológicas actuales y cómo podrían evolucionar en un futuro próximo, sirviendo de base para la creación de escenarios. Esta introducción contextualiza a los participantes en la dinámica de ciencia ficción y prospectiva que guiará el ejercicio.

Ejercicios de Imaginación y Prospectiva (1 Hora y 30 Minutos)

En esta fase, los participantes se dividen en grupos y reciben tarjetas de escenarios de ciencia ficción. Cada tarjeta contiene un breve planteamiento de un futuro posible, con detalles sobre la tecnología en cuestión y sus potenciales usos o conflictos. Los grupos realizan una lluvia de ideas y utilizan metodologías de prospectiva y diseño para desarrollar estos escenarios, imaginando cómo estos futuros tecnológicos afectarían diversos aspectos de la vida cotidiana. Esta fase permite que los participantes exploren colectivamente cómo las tecnologías podrían moldear el entorno y las relaciones sociales.

Discusión y Debate (1 Hora)

Finalmente, cada grupo presenta su escenario y expone las ideas clave surgidas durante el ejercicio. A partir de estas presentaciones, se abre un debate sobre las implicaciones de cada escenario, permitiendo a los participantes analizar sus beneficios y desafíos. Se fomenta una discusión crítica sobre el papel que pueden tener la creatividad y la imaginación para anticipar futuros tecnológicos y cómo estos futuros posibles podrían ser moldeados por decisiones colectivas.

MATERIALES

POST-ITS O TARJETAS Y LÁPIZ ADHESIVO

PLUMONES

CINTA O ESTAMBRE DE COLORES

ROTAFOLIO O IMPRESIONES DE ARCHIVOS DESCARGABLES

DESCARGABLES Y EDITABLES

FICHA TÉCNICA

Sign Up
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="305"]