ANTES DE LA REALIDAD, ESTÁ LA IMAGINACIÓN

Esta actividad teórica utiliza infografías para trazar un camino desde la imaginación hasta la realidad. Las infografías detallarán ejemplos específicos donde conceptos tecnológicos, inicialmente presentados en obras de ficción, se han materializado en el mundo real. Esta perspectiva permite entender la ficción no solo como entretenimiento, sino también como un precursor vital de la innovación tecnológica.
Descripción general:
Esta sección destaca cómo la ficción ha sido un campo fértil para la concepción y anticipación de los desarrollos tecnológicos actuales. Se enfoca en la idea de que la imaginación es el preludio necesario para la creación de nuevas tecnologías, evidenciando cómo varias invenciones de hoy fueron alguna vez meras fantasías en obras de ficción.
Objetivos:
-Ilustrar la conexión entre la ficción literaria y cinematográfica y el desarrollo tecnológico.
-Analizar casos específicos donde la tecnología de vanguardia de hoy tiene sus raíces en la ficción.
-Fomentar la apreciación de la ficción como una fuente importante de inspiración y predicción tecnológica.
Pasos a Seguir y Dinámicas (Duración Total: 20 Minutos):
Impresión y Distribución de Infografías (5 Minutos)
La actividad comienza con la impresión en gran formato de infografías que muestran ejemplos concretos de cómo la ficción ha anticipado desarrollos tecnológicos actuales. Estas infografías se distribuyen entre los participantes o se colocan en áreas accesibles para facilitar la visualización y el análisis. Cada infografía destaca una tecnología actual y su origen en la literatura o el cine de ciencia ficción, proporcionando una base visual para la reflexión sobre el papel de la ficción en el avance tecnológico.
Revisión Individual y Reflexión (10 Minutos)
En esta fase, los participantes revisan las infografías por sí mismos, tomándose el tiempo para estudiar los casos específicos y reflexionar sobre la relación entre imaginación y creación tecnológica. Este tiempo les permite identificar patrones y considerar cómo la ficción ha funcionado como inspiración o predicción para innovaciones que hoy forman parte de la vida cotidiana. La revisión individual fomenta una comprensión personal de los temas, preparando a cada participante para la discusión grupal.
Discusión en Grupo (5 Minutos)
Para concluir, los participantes se organizan en pequeños grupos para discutir sus impresiones y compartir sus reflexiones. La conversación se centra en cómo la ficción puede servir como catalizador para futuras innovaciones tecnológicas y cómo la imaginación de los escritores y cineastas puede influir en la dirección del desarrollo científico y técnico. Este espacio de diálogo permite el intercambio de ideas y la apreciación colectiva de la ficción como una herramienta vital en el ciclo de la innovación.

MATERIALES
POST-ITS O TARJETAS Y LÁPIZ ADHESIVO
PLUMONES
CINTA O ESTAMBRE DE COLORES
ROTAFOLIO O IMPRESIONES DE ARCHIVOS DESCARGABLES
FICHA TÉCNICA
