MI AMIGO EL ROBOT

Este experimento práctico permite a los participantes explorar el mundo de la robótica mediante tecnologías accesibles para construir un robot interactivo. A lo largo de esta actividad, los participantes desarrollarán una comprensión profunda de cómo los elementos de la robótica se integran para crear máquinas que pueden interactuar en diversos contextos, brindándoles una experiencia tangible desde la planificación hasta la ejecución.
Descripción general:
Los participantes seguirán un proceso guiado para crear un robot desde cero. Este recorrido incluye la planificación y diseño del proyecto, la selección de componentes, el ensamblaje físico y la programación. La actividad proporciona una experiencia completa, desde el diseño inicial hasta las pruebas finales, ofreciendo una comprensión práctica de cómo los elementos robóticos se combinan para lograr una funcionalidad interactiva.
Objetivos:
-Comprender los componentes y procesos fundamentales en la construcción y funcionalidad de un robot.
-Desarrollar habilidades en planificación, diseño y ensamblaje de sistemas robóticos.
-Experimentar con programación básica en la robótica.
-Fomentar tanto habilidades teóricas como prácticas en robótica, abarcando desde la conceptualización hasta la interacción.
Pasos a Seguir y Dinámicas (Duración Total: 50 Minutos):
Introducción y Planificación (4 Horas)
En esta primera etapa, se presenta a los participantes los conceptos básicos de robótica, así como las herramientas y materiales necesarios para construir el robot. Cada participante recibe una explicación detallada de los componentes involucrados y del proceso de construcción, permitiéndoles conceptualizar el diseño y visualizar el producto final. Durante esta fase, los participantes planifican el diseño de su robot, considerando aspectos funcionales y estéticos que guiarán la construcción. Esta introducción establece una base sólida para comprender los elementos necesarios en la robótica y prepara a los participantes para la etapa de ensamblaje.
Diseño y Construcción (12 Horas)
Durante la etapa de diseño y construcción, los participantes trabajan en el ensamblaje de las partes físicas de su robot, siguiendo el diseño previamente planeado. Esta fase implica la integración de componentes electrónicos esenciales, tales como sensores, actuadores y microcontroladores, que permiten la interacción del robot con su entorno. Los participantes aprenden a conectar cada componente de manera segura y funcional, aplicando conocimientos tanto de electrónica como de mecánica. Esta fase también incluye la instalación de software básico para dotar al robot de comportamientos iniciales y permite experimentar con ajustes para mejorar la respuesta del robot.
Pruebas y Ajustes (4 Horas)
En la fase final, los participantes realizan pruebas para evaluar la funcionalidad del robot y ajustar el sistema según sea necesario. Se comprueba la capacidad del robot para responder a estímulos y ejecutar comandos. Los participantes identifican posibles problemas y efectúan modificaciones para optimizar el rendimiento, garantizando que el robot cumpla con los objetivos de la actividad. Esta etapa final proporciona una visión completa de cómo el diseño y la programación trabajan conjuntamente en la robótica, permitiendo a los participantes consolidar su aprendizaje mediante pruebas prácticas.

MATERIALES
POST-ITS O TARJETAS Y LÁPIZ ADHESIVO
PLUMONES
CINTA O ESTAMBRE DE COLORES
ROTAFOLIO O IMPRESIONES DE ARCHIVOS DESCARGABLES
FICHA TÉCNICA
