MÁSCARAS DE ANONIMATO: ARTE Y PRIVACIDAD EN EL ESPACIO PÚBLICO

La actividad invita a los participantes a reflexionar sobre la privacidad y la identidad en los espacios públicos. Al crear máscaras que interfieren con la tecnología de reconocimiento facial, se explora el cruce entre arte, tecnología y el derecho a la privacidad.
Descripción general:
Objetivos:
-Comprender el funcionamiento y las implicaciones del reconocimiento facial en la vida cotidiana.
-Promover la exploración artística de temas relacionados con la privacidad y la autonomía en espacios públicos
-Fomentar el uso de materiales accesibles para diseñar soluciones creativas y de bajo costo que dificulten la identificación biométrica.
Pasos a Seguir y Dinámicas (Duración Total: 120 Minutos):
Introducción y contextualización (20 Minutos).
El facilitador presenta una breve charla sobre el reconocimiento facial, sus aplicaciones y sus implicaciones para la privacidad. Los participantes discutirán brevemente cómo estas tecnologías afectan su vida diaria y la importancia de las estrategias de anonimato.
Exploración creativa (20 Minutos).
Los participantes observan ejemplos de máscaras o accesorios que interfieren con los sistemas de reconocimiento facial. A partir de estos ejemplos, exploran qué elementos (como patrones, luces o texturas) son efectivos para confundir estos sistemas. Se les anima a visualizar y esbozar ideas para sus propias máscaras.
Creación de máscaras (1 hora).
Utilizando materiales sencillos y accesibles (como LEDs, pintura reflectante, cinta adhesiva, y telas de diferentes patrones), los participantes trabajan en sus máscaras. El facilitador los guía en el uso de materiales estratégicos, ayudándoles a entender cómo ciertos diseños pueden afectar el funcionamiento de los sistemas de reconocimiento facial.
Presentación y reflexión grupal (20 minutos).
Los participantes presentan sus máscaras al grupo, compartiendo su proceso creativo y cómo creen que sus diseños contribuyen a la privacidad en espacios públicos. Se concluye con una reflexión sobre el impacto del arte como medio de resistencia y concientización sobre temas de privacidad.
MATERIALES
PAPEL, PERIÓDICO, RESISTOL
PINTURA (VARIAS)
ESPEJOS, MATERIAL REFLEJANTE
TELA, CORDÓN
FICHA TÉCNICA
