LIBROBOT. UNA PLATAFORMA AUTÓNOMA PARA COMPARTIR LIBROS​

Los participantes se involucrarán activamente en la construcción de un ‘Librobot’ utilizando dispositivos electrónicos desechados. Aprenderán a identificar y recuperar componentes útiles, ensamblarlos en una nueva máquina y programarla para distribuir archivos electrónicos

Descripción general:

Librobot es una iniciativa innovadora que combina la reutilización de tecnologías obsoletas con la libre distribución de contenidos digitales como libros y archivos electrónicos. Este proyecto no solo promueve la sostenibilidad al dar nueva vida a dispositivos desechados, sino que también facilita el acceso a la información y al conocimiento.

Objetivos:

-Promover la reutilización de tecnología obsoleta para crear nuevas herramientas útiles.
-Fomentar la conciencia sobre la propiedad y el acceso a la información digital.
-Demostrar la viabilidad y el impacto positivo de reciclar dispositivos electrónicos.
-Incentivar el intercambio de conocimientos y recursos a través de medios digitales.

Pasos a Seguir y Dinámicas (Duración Total: 8 horas):

Recolección y Análisis de Tecnologías Obsoletas (2 horas)

En esta primera fase, los participantes llevan dispositivos electrónicos desechados, como computadoras viejas, teléfonos móviles o tabletas inutilizables. Se inicia con una discusión grupal para identificar los componentes que pueden ser reutilizados, considerando su funcionalidad y condición. A través de este análisis, los participantes desarrollan un entendimiento más profundo sobre los componentes básicos de los dispositivos electrónicos y reflexionan sobre la importancia de reducir el desperdicio tecnológico. Este paso fomenta la exploración colectiva y el aprendizaje compartido en torno al reciclaje tecnológico.

Recuperación de Componentes (1 hora)

Una vez identificados los componentes útiles, los participantes proceden a desmontar los dispositivos electrónicos recolectados. Utilizando herramientas básicas, separan las piezas que pueden ser reutilizadas, como discos duros, tarjetas de memoria, pantallas o fuentes de energía. Este proceso práctico permite a los participantes familiarizarse con el interior de los dispositivos, desarrollando habilidades técnicas básicas y reflexionando sobre el valor oculto en lo que a menudo se considera basura electrónica.

Montaje del Librobot (2 horas)

En esta etapa, los participantes ensamblan los componentes recuperados para construir el Librobot. Siguiendo instrucciones claras y con el apoyo de facilitadores, se ensamblan las piezas para crear un dispositivo funcional capaz de distribuir archivos electrónicos. Además del ensamblaje físico, se instala el software necesario para habilitar las funciones del Librobot, como la carga de contenidos y su distribución. Este paso combina conocimientos técnicos y creatividad, promoviendo el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

Pruebas y Ajustes (2 horas)

Con el Librobot ensamblado, se realizan pruebas para verificar su funcionalidad. Los participantes experimentan con las capacidades del dispositivo, asegurándose de que sea capaz de cargar y compartir archivos de manera eficiente. Durante este proceso, se identifican problemas potenciales y se realizan ajustes y correcciones según sea necesario. Esta etapa permite a los participantes refinar su creación y comprender mejor los desafíos prácticos asociados con la reutilización de tecnologías obsoletas.

Carga y Distribución de Contenidos (1 hora)

Finalmente, los participantes cargan libros y archivos electrónicos en el Librobot, discutiendo la pertinencia y el impacto de los contenidos seleccionados. Esta etapa también incluye una reflexión grupal sobre la importancia del acceso libre a la información digital y cómo proyectos como el Librobot pueden contribuir a democratizar el conocimiento. Este cierre permite integrar los aprendizajes técnicos y conceptuales, destacando el impacto positivo de reciclar tecnología para crear herramientas útiles y sostenibles.

MATERIALES

POST-ITS O TARJETAS Y LÁPIZ ADHESIVO

PLUMONES

CINTA O ESTAMBRE DE COLORES

ROTAFOLIO O IMPRESIONES DE ARCHIVOS DESCARGABLES

DESCARGABLES Y EDITABLES

FICHA TÉCNICA

Sign Up
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="305"]