LABERINTO DE PRIVACIDAD

En esta actividad, a través de una plataforma web diseñada para ser accesible en dispositivos móviles, los participantes realizan un viaje simulado por el ciberespacio. Este recorrido interactivo revela las complejidades de la navegación en línea, incluyendo los bloqueos de privacidad, las cámaras de eco, y cómo las grandes corporaciones dominan el espacio digital. Se destaca la creciente dificultad de los proyectos independientes para ser visibles sin asociarse con grandes empresas de gestión de información. La experiencia está diseñada para ser inmersiva, educativa y reveladora, exponiendo a los usuarios a los entresijos de la privacidad y la visibilidad en Internet.

Descripción general:

Esta actividad invita a los participantes a experimentar la complejidad de la navegación en Internet, enfocándose en el viaje de los datos, las concesiones de privacidad necesarias para acceder a ciertos servicios y la omnipresencia de las grandes corporaciones (GAFAM – Google, Apple, Facebook, Amazon, Microsoft). A través de una experiencia interactiva, los participantes exploran metafóricamente cómo se mueven sus datos y las decisiones de privacidad que deben tomar constantemente.

Objetivos:

-Simular la experiencia de navegar en el ciberespacio y enfrentar sus desafíos, a menudo ocultos.
-Crear conciencia sobre cómo nuestras elecciones de privacidad afectan nuestro viaje en línea y la facilidad con la que se puede acceder a nuestra información.
-Resaltar el dominio de las grandes corporaciones en el espacio digital y los desafíos que enfrentan los proyectos independientes para mantener su autonomía.

Pasos a Seguir y Dinámicas (Duración Total: 60 Minutos):

Introducción y Acceso (10 Minutos)

La actividad comienza brindando a los participantes acceso a la plataforma web interactiva, donde realizarán un recorrido virtual que simula los desafíos de privacidad y las concesiones personales involucradas en la navegación diaria por Internet. Se les ofrece una breve introducción sobre el funcionamiento de la plataforma y una explicación de los objetivos de la experiencia. Los facilitadores enfatizan la importancia de la privacidad y la constante presencia de grandes corporaciones en la red, preparando a los participantes para reconocer estos elementos durante su recorrido. Este espacio introductorio permite a los participantes familiarizarse con el entorno virtual y entender los aspectos clave de la actividad.

Exploración Individual (30 Minutos)

Durante esta fase, los participantes navegan de forma autónoma por el laberinto virtual en sus dispositivos. En el recorrido, se encuentran con diversas situaciones y “puntos de decisión” que los desafían a escoger entre varias concesiones de privacidad, los límites de la visibilidad y el control de sus datos. A través de escenarios simulados, cada participante se enfrenta a la presencia de corporaciones como Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft, experimentando en primera persona cómo estas entidades afectan la navegación en línea. La actividad permite explorar de manera interactiva el acceso a diferentes servicios, las limitaciones de privacidad y las barreras que encuentran los proyectos independientes en comparación con los de grandes corporaciones.

Reflexión y Discusión (10 Minutos)

Después de la exploración individual, se organiza una discusión grupal donde los participantes comparten sus experiencias y reflexionan sobre lo que aprendieron a lo largo del recorrido. Se fomenta que expresen sus impresiones sobre las concesiones de privacidad que realizaron, la influencia que percibieron de las grandes corporaciones y cómo estas afectan su vida digital diaria. Este espacio de reflexión grupal sirve para que cada participante analice su viaje digital de manera crítica y evalúe su respuesta ante las decisiones de privacidad que encontró en el recorrido.

Debate y Análisis (10 Minutos)

Para concluir, se facilita un debate sobre las implicaciones de la privacidad en Internet y el papel dominante de las grandes corporaciones. Se examinan las estrategias que los participantes eligieron durante el recorrido y cómo estas reflejan sus propias experiencias digitales y decisiones cotidianas. La discusión profundiza en las opciones personales de privacidad, los desafíos de mantener el control sobre los datos personales y el impacto de los monopolios tecnológicos. Al cerrar la actividad, los participantes quedan con una comprensión más consciente de las fuerzas invisibles que configuran su experiencia en línea y la importancia de tomar decisiones informadas en un espacio digital ampliamente controlado por entidades comerciales

MATERIALES

POST-ITS O TARJETAS Y LÁPIZ ADHESIVO

PLUMONES

CINTA O ESTAMBRE DE COLORES

ROTAFOLIO O IMPRESIONES DE ARCHIVOS DESCARGABLES

DESCARGABLES Y EDITABLES

FICHA TÉCNICA

Sign Up
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="305"]