SOMBRAS DIGITALES

En esta actividad teórica/interactiva, los participantes se acercarán al mundo del big data a través de infografías que descomponen y explican sus procesos técnicos de manera comprensible. Estas visualizaciones clarificarán cómo se recolectan, almacenan, gestionan y utilizan grandes volúmenes de información, proporcionando un entendimiento más profundo de cómo el big data afecta y configura diversas esferas de nuestra realidad.
Descripción general:
Sombras digitales es un interactivo diseñado para ilustrar y explicar el concepto de big data y sus procesos fundamentales: recolección, almacenamiento, gestión y uso. Estas visualizaciones buscan desglosar cómo el big data está moldeando y dando sentido a nuestro mundo contemporáneo, destacando su impacto en diversos sectores y aspectos de la vida diaria.
Objetivos:
-Democratizar el entendimiento del Big Data: Hacer accesible la comprensión de conceptos técnicos complejos a un público más amplio.
-Concienciar sobre la omnipresencia del Big Data: -Mostrar cómo los datos masivos influyen en decisiones cotidianas, políticas y negocios.
-Estimular la curiosidad y el cuestionamiento: Fomentar preguntas sobre privacidad, ética y seguridad en la gestión de datos.
Pasos a Seguir y Dinámicas (Duración Total: 15 Minutos):
Observación del interactivo (5 minutos)
Los participantes comienzan explorando el proyecto que explica los procesos fundamentales del big data: recolección, almacenamiento, gestión y uso. Estas visualizaciones están diseñadas para ser claras, atractivas e interactivas, con el objetivo de facilitar la comprensión de conceptos técnicos complejos. Los asistentes recorren el interactivo libremente, observando cómo el big data opera detrás de escenas y reflexionando sobre su impacto en áreas clave de la vida cotidiana, como la toma de decisiones, los negocios y las políticas públicas. Este paso inicial fomenta un aprendizaje autónomo e intuitivo.
Discusión Guiada (10 minutos)
Después de la observación, se organiza una breve presentación para contextualizar la información observada y resaltar su relevancia en el mundo contemporáneo. Los facilitadores abren un espacio de diálogo en el que los participantes pueden plantear preguntas, compartir observaciones y reflexionar sobre los temas presentados. Se invita a debatir cuestiones relacionadas con la privacidad, la ética y la seguridad en la gestión de datos masivos.

MATERIALES
POST-ITS O TARJETAS Y LÁPIZ ADHESIVO
PLUMONES
CINTA O ESTAMBRE DE COLORES
ROTAFOLIO O IMPRESIONES DE ARCHIVOS DESCARGABLES
FICHA TÉCNICA
